mejor que mejor, mucho mejor o tanto mejor

mejor que mejor, mucho mejor o tanto mejor
locución adverbial Expresiones con que se indica satisfacción o aprobación intensas:
si además de inteligente es trabajador, mejor que mejor; mucho mejor si consigo alguna ventaja sobre ella; si no vienes, tanto mejor para mí.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • tanto — tanto, ta adjetivo,pronombre 1. (antepuesto) Pragmática: intensificador. Mucho, gran cantidad de. Observaciones: Se usa en correlación con que con sentido consecutivo: Tomó tanto café que no pudo dormir. Tardó tanto tiempo en volver a verla, que… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Tanto — (Del lat. tantus, a, um.) ► adjetivo/ pronombre indefinido 1 Indica cantidad o número indeterminado: ■ debe tener treinta y tantos años. ► adjetivo 2 Establece una comparación de igualdad: ■ tiene tantas ganas como tú de ir. REG. PREPOSICIONAL +… …   Enciclopedia Universal

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • ¡Que inventen ellos! — Estatua de Unamuno en Salamanca (escultura de Pablo Serrano) …   Wikipedia Español

  • que — 1 pronombre relativo (Esta forma sirve para los dos géneros y los dos números. Con el artículo forma el relativo compuesto: el que, la que, lo que, los que, las que que posee variación de género y número, y puede construirse en concordancia con… …   Español en México

  • mejor — (Del lat. melĭor, ōris). 1. adj. comp. de bueno. Superior a otra cosa y que la excede en una cualidad natural o moral. 2. Preferible o más conveniente. Es mejor que evites las discusiones. 3. adv. m. comp. de bien. Más bien, de manera más… …   Diccionario de la lengua española

  • mucho — cha 1. Como adjetivo, significa ‘abundante’ y, como ocurre con la mayoría de los cuantificadores indefinidos, va antepuesto al sustantivo, con el que debe concordar en género y número: «Había tragado mucha agua» (CBonald Noche [Esp. 1981]); «En… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • mucho — mucho, cha (apócope muy) adjetivo 1. Que es abundante, numeroso o intenso, o más abundante, numeroso o intenso de lo normal. Antónimo: poco. Relaciones y contrastes: Igual que poco, y a diferencia de más y menos, mucho puede acompañar a un nombre …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”